La isla volcánica de Tenerife es un paraíso de diversidad natural y paisajística con un buen puñado de municipios de enorme monumentalidad y riqueza histórica.
Su orografía es compleja, fascinante y afortunadamente está conectada por una red de carreteras en un estupendo estado de conservación. Esto permite disfrutar de recorrerla en moto conduciendo durante horas a pesar de ser una isla de no muy grandes dimensiones.
El Teide.
La gran atracción natural de la isla es le volcán del Teide, la cumbre más alta en territorio español con sus 3715m sobre el nivel del cercano Océano Atlántico.
Santa Cruz de Tenerife
La capital de la isla es una animada ciudad costera, no demasiado extensa, con un importante número de lugares interesantes para visitar.

Murallas, barrios históricos, el puerto, construcciones de arquitectura reseñable y un casCo antiguo cargado de historia completan la oferta junto con el icónico Auditorio y el Parque marítimo de Cesar Manrique.

La Laguna
Este municipio, a escasos kilómetros de la capital y muy cercano al aeropuerto norte de la isla es, quizás, el más monumental de entre el puñado de localidades con valor histórico de estas tierras.

El casco histórico, de calles en damero peatonales, con construcciones de variados colores cuidadamente mantenidas, agrupa la catedral, algunos palacios, la universidad y un buen número de plazas ajardinadas.

Puerto de Santa Cruz
Muy animada y con una gran oferta hotelera, es un típico asentamiento vacacional que ofrece algunos lugares con interés cultural e histórico, más allá del común paseo marítimo y las playas de su cercanía.

También es un interesante lugar para disfrutar de la puesta de sol sobre el mar.

Ruta noroeste en moto
Icod de los Vinos y el Drago milenario.
Uno de los lugares más visitados de la isla es el parque del Drago Milenario, en la localidad de Icod de los Vinos, que además cuenta con una bonita iglesia y algunas placitas y calles con mucho encanto.

Más allá, en el ascenso hacia la montañosa localidad de El Tanque, la serpenteante y empinada carretera ofrece en cada curva una fantástica panorámica. Entre ellas, reseñar la del Mirador El Lagarico.
Garachico
Una de las localidades históricas de la isla y con un valor paisajístico, arquitectónico y cultural destacado.

Las ruinas de la Puerta de Tierra, el Convento de San Francisco, el Castillo de San Miguel y las hermosas piscinas naturales de El Caletón son de visita indispensables, junto con el tranquilo paseo por sus calles.
La Orotaba
Elevada sobre la costa de Puerto de La Cruz en las estribaciones de ascenso al Teide, esta monumental localidad atesora un patrimonio histórico-artístico reconocido y preservado tanto a nivel nacional como europeo.
Pasear por su calles visitando la Iglesia de La Concepción, el entorno de la Plaza de la Constitución, los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja, o la Casa de Los Balcones bien merece la visita, de camino al Teide.
Otros paisajes recomendables…
Recorriendo la línea de costa se atraviesan enclaves más solitarios e igualmente interesantes como el paraje del Antiguo ingenio azucarero.

No muy lejos, la carretera termina en la Playa del Puertito con su imponente Esqueleto de cetáceo Rorcual Boreal.

Ruta noreste en moto
Bunker de Santa Úrsula
Uno de los pocos vestigios que quedan en pie de la Segunda Guerra Mundial en la isla, construido para defender la costa de Puerto de La Cruz.
Piscina natural de Bajamar.
Se trata de una de las instalaciones más agradables de este tipo que hay en toda la isla. Aprovechando las aguas del Atlántico, esta piscina permite disfrutar del baño cómodamente entre las agrestes rocas volcánicas.
Parque Rural de Anaga
Se trata de uno de los lugares más boscosos y de mayor riqueza natural de la isla. El Anaga es uno de los tres volcanes que tiene Tenerife. Sus empinadas estribaciones y la humedad que se agarra a sus paredes ha dado lugar a verdes extensiones tupidamente arboladas donde el musgo y los líquenes lo envuelven todo.
Pico del Inglés
Su mirador, y la carretera que conduce hasta él, permiten recorrer con la mirada algunas de las imágenes más espectaculares y bellas de todo Tenerife.
Del oeste al sur y desde allí al este la isla
Viajando desde el oeste se atraviesan algunos paisajes de montaña muy interesantes entre las localidades de Buenavista y El Palmar hasta llegar al turístico municipio de Santiago del Teide.

Acantilados de los gigantes
Las enormes paredes pétreas se desploman desde las cumbres del oeste hasta el océano frente a los miradores en el Puerto de Santiago.

Playa de las Américas y Los Cristianos.
En el sur de la isla se encuentran las playas más famosas y turísticas. A diferencia del resto de playas volcánicas de Tenerife, que suelen ser de de gravilla negra, las más concurridas al sur son de arena fina y dorada.

Son más extensas, con paseos, centros comerciales y una animada oferta de ocio a lo largo de kilómetros de costa.

Santuario de la Candelaria.
La patrona de Tenerife, la Virgen de la Candelaria, tiene en esta ciudad una hermosa basílica junto al mar, con una gran plaza que permite contemplar el templo y la costa en toda su amplitud.

¿Quieres el GPX de la ruta?
¡Encuéntrame en mi Contacto y pídemelo!
Donde comer:
Restaurante Mesón del Norte Tenerife
Mercado de Nuestra Señora de África